Etiqueta: mujeres y finanzas


  • En un mundo donde el consumo es constante y las decisiones financieras pueden marcar la diferencia entre la tranquilidad y el estrés, aprender a gestionar nuestras finanzas personales se ha convertido en una habilidad esencial. No importa si ganas mucho o poco: lo importante es cómo administras lo que tienes. ¿Qué son las finanzas personales?…

  • Natalia de Santiago se ha convertido en una de las voces más influyentes del mundo hispano en materia de educación financiera. Ingeniera de formación, escritora por vocación y emprendedora por naturaleza, su trayectoria combina conocimiento técnico, sensibilidad social y una gran capacidad de comunicación. De la Ingeniería a las Finanzas Nacida en España y actualmente residente…

  • Las finanzas personales son el pilar de una vida estable y libre de estrés económico. Sin embargo, muchas personas no saben por dónde empezar. En este artículo te comparto estrategias claras y efectivas para mejorar tu situación financiera, basadas en buenas prácticas y recursos educativos recientes  1. Entiende tu situación actual Antes de hacer cualquier…

  • La educación financiera es una herramienta poderosa que puede ayudarte a alcanzar tus metas, reducir el estrés y tomar decisiones más inteligentes. Aquí te comparto 7 consejos prácticos para mejorar tus finanzas personales, sin importar tu nivel de ingresos. 1. 📋 Haz un presupuesto mensual (y cúmplelo) El primer paso para tener control sobre tus…

  • En un mundo donde la educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente, Celia Rubio se ha convertido en una de las voces más influyentes y accesibles para quienes desean tomar el control de su economía personal. Desde su plataforma celiarubio.com [1], Celia ofrece herramientas, formación y motivación para transformar la relación de las personas con el dinero.…

  • En los últimos años, los llamados finfluencers —influencers especializados en finanzas personales— han revolucionado la forma en que los españoles aprenden a ahorrar, invertir y gestionar su dinero. Gracias a plataformas como YouTube, Instagram y TikTok, estos creadores de contenido han democratizado la educación financiera, haciéndola accesible, entretenida y, sobre todo, práctica. A continuación, te presentamos a…